4 DE MARZO DE 2021 | NO CATEGORY | POR BENIGNO GUERRERO

¿Cuál es la esencia del juego de la vida?…simplemente jugar, tener experiencia y en ese proceso crecer, disfrutar y ser feliz. Lo mismo en los negocios. Es cierto que los negocios deben generar ingresos y beneficios a sus propietarios, pero en esencia la idea es que disfrutes y seas feliz en ese proceso. Si dejas de ser feliz en el negocio que estás, por cualquier razón que sea, entonces qué sentido podría tener que continúes en ello. Cuando esto pasa, no sería mejor que te muevas a otra actividad que te permita deleitarte y disfrutar al desempeñarla. Recuerda, ¿no es ese el juego detrás de cada cosa que hacemos?

 

Crecer y ser feliz, debe ser el camino a seguir de todo ser humano en toda actividad y más si se trata del quehacer profesional o de negocio. Cuando las personas sentimos que crecemos, que progresamos, eso nos trae una sensación de bienestar, satisfacción y felicidad. Sentimos como que nuestra vida se expande, verdad?. Por eso crecer es tan importante para todo ser humano.

 

La gente que está en un negocio piensa que está en ese negocio porque desea hacer dinero. La realidad es que, aunque ciertamente quieren hacer dinero, en última instancia lo que buscan es su felicidad, su bienestar propio. Todo lo que hacemos es en busca de nuestro bienestar y felicidad, consciente o inconscientemente. Pero gran parte de los empresarios y ejecutivos parece que se confunden inconscientemente y pareciera que existieran para el negocio o actividad que realizan y no se dan cuenta que el negocio es un medio para… contribuir a su felicidad. Esto es una trampa, en la que el negocio cobra tanto valor para ellos que les ocupa casi todo su tiempo, dejando de lado o con poco espacio a su familia, su entretenimiento favorito, su salud, y hasta su felicidad, entre otras cosas. Esto es tan tal que muchas veces les deja una sensación de cierta frustración, a pesar del éxito económico que hayan tenido.

 

Mucha gente no se da cuenta que el dinero les da ciertas facilidades y comodidades, pero no puede llevarle la felicidad y les toma tiempo tomar consciencia acerca de esto. No nos damos cuenta que estamos siendo prisioneros de nuestra propia mente, ya que la mente es absorbida por aquello sobre lo cual se posa. En este caso, como nos dejamos absorber por las actividades de negocio, nos sumergimos en ese mundo y quedamos atrapados. Cómo nos sumergimos?, dedicando bastante tiempo a dichas actividades y bastante espacio de nuestra mente para pensar y maquinar al respecto. Muchas veces aun estando fuera del espacio físico del negocio, estamos pensando en ello.

 

Una vez que se está allí (en esa postura mental), es muy difícil escapar, ya que generamos hábitos y conductas que nos mantienen inmerso en ello y nos volvemos inconscientes del valor de otras cosas en la vida, aunque nuestra mente consciente cree que está clara acerca de esos valores.

 

Ahora bien, cómo puede un empresario evitar caer en esa trampa de vivir para su negocio y vivir una vida más plena y equilibrada. Quienes han atravesado por esta experiencia, de la cual yo también he sido parte, saben que es muy fácil caer, pero es difícil salir, a menos que la vida nos haga una jugada a través de una experiencia de salud u otro tipo, que nos desconecta del negocio parcial o totalmente.

 

Bueno, describir todo lo que hay que hacer para ello está fuera del alcance de un breve documento como este, pero en esencia la clave está en llevar una vida equilibrada entre los diferentes roles que jugamos y una empresa (o departamento) tan bien estructurada y organizada que pueda prescindir de nosotros. Ese es el gran reto para el empresario o ejecutivo de hoy y el verdadero éxito también. ¿Pensemos de qué nos serviría todo el progreso profesional o de negocio si detrás de ello perdemos nuestra salud o perdemos nuestra familia como en los casos de algunos Divorcios, o si dejamos de expresar otras facetas de nuestras vidas que nos hacen sentir vivo, que nos hacen sentir que vivir es algo que vale la pena, cuando las realizamos?.

 

¿Podría haber alguna otra forma de vivir que te haga sentir más pleno como Ser Humano?, ¿qué tendría que ocurrir para ello en tu caso?, qué nuevos hábitos tendrías que asumir, qué hábitos actuales tendrías que dejar o cambiar, en qué aspectos de tu vida te sientes 100% satisfechos con lo que estás haciendo, en qué aspectos de tu vida no te sientes 100% satisfecho y crees que debes hacer algunos ajustes?

Déjanos saber en nuestro blog qué opinas de todo esto o cualquier pregunta que tengas y únete a esta conversación.

 

Con Amor,

Benigno Guerrero


Compartir en:

Benigno Guerrero

Ayudo a altos ejecutivos y dueños de negocios a duplicar sus resultados, mientras liberan tiempo para sí mismos. Me desempeño como Coach ejecutivo y de Negocios. Certificado como Meta-Coach, Master Practitioner y Trainer de PNL y Neurosemántica avalado por la ISNS Coach de Equipo, Experto en Liderazgo, Habilidades de Comunicación y Negocios Digitales. Certificado también en Mental Training y como Practitioner de Microexpresiones faciales​.


Permanece conectado con nosotros. síguenos en las Redes.

© Copyrights by BG Human Technologies & Coaching. Todos los derechos reservados.